Educación ambiental y los niños/as

El cambio climático está teniendo efectos devastadores en el medioambiente, y es por eso que es necesario concienciar a los/las niños/as y adultos de sus efectos.

Para conseguir este objetivo de concienciación está la educación Ambiental.

Educación Ambiental y su importancia

La educación ambiental es una forma de enseñanza, que tiene por objetivo que los niños y niñas tengan conciencia ambiental, asuman valores que protejan el medioambiente y aprendan ecología.

Algunos de los objetivos más importantes de la educación ambiental, son los siguientes:

  • La concienciación de las personas sobre los problemas que existen en el medioambiente
  • La enseñanza de conocimientos relativos al medioambiente
  • La adquisición de aptitudes que permitan a los niños y niñas resolver problemas ambientales

Un gran reto es el de enseñar educación ambiental a los niños y niñas para que en el futuro sean adultos concienciados con la protección de la Naturaleza, y el entorno que nos rodea.

Debemos ser conscientes de que la Educación Ambiental es un proceso continuo a lo largo de la vida de cualquier persona, y debe incorporarse en todas las etapas educativas y de la vida cotidiana de las personas.

Imagen: Freepick

Actividades de Educación Ambiental para niños/as

La educación Ambiental y sus actividades, las podemos desarrollar tanto en casa como en la escuela. Podemos realizar actividades tales como:

Imagen: Rawpixel.com en Freepik

  • Visitas a granjas escuela: se pueden hacer visitas en familia o con la clase, o asistir a campamentos de verano. De esta manera aprenden a conocer a los animales, respetarlos y cuidarlos teniendo un contacto directo con ellos.

 

  • Realizar actividades en la naturaleza: montar en bici, caminar por la montaña, visitas a entorno naturales, etc. Esto permite tener un contacto directo con la naturaleza y concienciar a los más pequeños de la necesidad de respetar y cuidar la misma
  • Aprender a reciclar: la enseñanza del reciclaje y sus fases son importantes desde edades tempranas, para que aprendan a seleccionar los residuos adecuadamente y depositarlos en el contenedor adecuado. Creando así un hábito que será de por vida.

 

  • Aprender a reutilizar: enseñarles a los más pequeños que todos los objetos pueden tener una segunda oportunidad, como el caso de las botellas de plástico que hemos tratado en otra de nuestras campañas.

Imagen: Freepik

Comments are closed.